SALUD BUCAL: Tips para tu cuidado.
- dentalistulum
- 13 jul 2021
- 16 Min. de lectura
¡¡¡Saludos amigos y pacientes lectores!!! Para tener una linda sonrisa debemos empezar cuidando de nuestra salud bucal. Y nos interesa, ya que la sonrisa es una de nuestras cartas de presentación ante las otras personas.
Gracias a Dios va quedando en el pasado la falsa creencia de que al llegar a una edad avanzada necesariamente lo haríamos sin dientes, perdiendo la estética de nuestra sonrisa natural.
En este nuevo articulo de nuestro blog les enlistamos lo que necesitan saber de la salud bucodental, recuerden que semanalmente estaremos escribiendo acerca de cada una de nuestras especialidades; así como consejos, tips, noticias, investigaciones y temas de interés en odontología. también pueden escribirnos para algún tema en especifico que deseen que publiquemos o al cual quieran adentrarse un poco más.

1 SALUD BUCAL: ¿QUÉ ES?
1.1 ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
2 RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD BUCAL
2.1 CEPILLA TUS DIENTES: ES EL PILAR FUNDAMENTAL DEL CUIDADO BUCAL
2.1.1 Y RECUERDA
2.2 CUIDA DE TUS PRÓTESIS DENTALES!
2.3 Y TU LENGUA TAMBIÉN!
2.4 USA EL HILO DENTAL
2.5 Y ENJUAGUE BUCAL
2.5.1 ACUDE A UN PROFESIONAL
2.6 ASISTE A TUS CONSULTAS DE CONTROL CON TU ODONTÓLOGO
2.6.1 ADVERTENCIA
2.7 SI ESTÁS EN TRATAMIENTO DE ORTODONCIA DEBES SER AÚN MÁS CUIDADOSO CON TU SALUD BUCAL
2.7.1 ACUDE ÚNICAMENTE A LA CONSULTA DE UN PROFESIONAL
2.8 REDUCE EL CONSUMO DE AZÚCARES
2.9 NO FUMES!
2.10 CUIDA DE TU SALUD BUCAL CON UNA PASTA DENTAL CON FLÚOR
2.11 SI PLANEAS SALIR EMBARAZADA
2.12 EVITA (O ELIMINA) HÁBITOS DESTRUCTIVOS
2.13 CUIDADO CON INTENTAR RECETAS CASERAS COMO SUSTITUTOS DE TRATAMIENTOS ODONTOLÓGICOS
2.14 EVITA EL USO DEL CARBÓN ACTIVADO
2.15 NO USES ACEITE DE COCO PARA TU HIGIENE ORAL
3 SALUD BUCAL EN NIÑOS
4 SALUD BUCAL EN ADULTOS MAYORES
5 AMENAZAS PARA TU SALUD BUCAL
5.1 EL CONSUMO DE TABACO
5.2 DESCUIDAR TU HIGIENE ORAL
5.3 FALLAR EN ACUDIR A LAS CITAS CONTROL CON TU ODONTÓLOGO
5.4 HÁBITOS BUCALES
5.5 EVITA EL USO DE ADITAMENTOS EN BOCA
6 RELACIÓN ENTRE LA SALUD BUCAL Y LA SALUD GENERAL
6.1 ¿CÓMO AFECTA TU SALUD BUCAL A TU SALUD GENERAL?
7 RESUMEN
7.1 ¿QUÉ ES LA SALUD BUCAL?
7.2 ¿LA SALUD ORAL TIENE RELACIÓN CON LA SALUD GENERAL?
7.3 RECOMENDACIONES PARA UNA EXCELENTE SALUD BUCAL.
SALUD BUCAL: ¿QUÉ ES?
La salud bucal es la ausencia de enfermedades y dolencias en los tejidos duros y blandos de tu boca.
“Tu boca refleja la salud de tu cuerpo”
En tu cavidad bucal puedes encontrar signos de infección o deficiencias nutricionales, así como manifestaciones de enfermedades sistémicas, como por ejemplo, la infección por VIH – SIDA.
La salud bucal toca cada aspecto de nuestras vidas, pero frecuentemente se da por sentado.
“Tu boca es una ventana hacia la salud de tu cuerpo”
Puede mostrar signos de deficiencias nutricionales o infecciones generales.
Las enfermedades sistémicas, aquellas que afectan a todo el cuerpo, pueden empezar a ser aparentes a causa de las lesiones bucales u otros problemas orales.
Así como también fallar en cuidar tu cavidad bucal puede repercutir para mal en tu salud general.
Por ejemplo, uno de los temas de salud bucal que siempre comentamos con nuestros pacientes en consulta en DentALIS es: la acumulación de la biopelícula a causa de descuidar la higiene oral
Ya que la biopelícula funciona como hospedaje a bacterias que podrían causarte una endocarditis infecciosa.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
Es importante cuidar de la salud de tu boca porque, por ejemplo, la caries dental es progresiva, a pesar de que se detenga, si te descuidas, puede seguir avanzando con el tiempo, incluso por intervalos.
“Cuidar de tener una sonrisa saludable cobra relevancia como signo de salud general”
Por ejemplo, si padeces de aftas recurrentes, podría ser signo de una gastritis crónica o de enfermedad celíaca.
Además, que conservar cada uno de tus dientes facilita tu función masticatoria.
Esto, porque la pérdida de cada uno de ellos afecta a tu oclusión (mordida) ya que los demás asumen su carga masticatoria.
Asimismo, convengamos que “es mejor prevenir que lamentar”, nadie quiere pasar el susto de tener que necesitar un tratamiento de urgencia, por tanto, se precavido.
Cuida de mantener una sonrisa saludable, y acude a consulta preventivamente.
Como ya mencionamos, la salud bucal es una ventana desde la cual podemos ver tu salud en general.

RECOMENDACIONES PARA MANTENER UNA BUENA SALUD BUCAL
A continuación, recomendaciones para cuidar de tu sonrisa:
· Cepilla tus dientes: es el pilar fundamental del cuidado bucal
Te subrayamos una vez lo que le decimos a nuestros pacientes en consulta en DentALIS: el cepillado dental es el pilar fundamental de tu higiene oral, no tiene sustitutos.
Lograrás tener y mantener una excelente salud bucal, primero y ante todo, con un buen cepillado de tus dientes, lo que implica que debes dedicarle tiempo en cada ocasión.
No pocos segundos, sino algunos minutos, para así asegurarte de barrer a la biopelícula dental que está sobre tus dientes.
Tips:
· Usa cepillos dentales de cerdas medianas.
· Cambia tu cepillo de dientes cuando observes las cerdas deshilachadas.
· Cepíllate con un movimiento de barrido, evita restregar el cepillo dental sobre ellos.
SALUD BUCAL Y CEPILLADO DENTAL
El cepillado dental es el pilar principal para tener una sonrisa saludable.
Cuando constantemente te encargas de reducir la cantidad de biopelícula dental acumulada sobre tus dientes, también evitas su maduración.
¡Y RECUERDA!
Y con ello, previenes la formación del cálculo dental.
El cepillado es uno de los conceptos básicos del cuidado bucal.

¡CUIDA DE TUS PRÓTESIS DENTALES!
Una prótesis dental es un aditamento artificial en tu boca, sin embargo:
También es susceptible de fracturas si las sometes a malos hábitos. Por ejemplo, abrir objetos con los dientes.
Debes cuidar la adhesión de ellas a tus dientes. Por ejemplo, si permites que la acumulación de la biopelícula, las bacterias en ella poco a poco degradaran la interfase entre el diente y un onlay o una endocorona, lo que eventualmente causará su caída y también posiblemente una caries en lo que queda de tu diente.
También debes ser muy cuidadoso con tus implantes dentales. Si fallas en cuidar de tu boca podrías terminar padeciendo, no solamente problemas relativamente sencillos como el mal aliento, sino escenarios más complicados, como lo es una periimplantitis.
Y TU LENGUA TAMBIÉN!
Cepillar tu lengua es lo primero que debes hacer si lo que quieres es tratar y/o evitar al mal aliento.
En la gran mayoría de las ocasiones, si padeces halitosis, es porque descuidaste el cepillado del dorso de tu lengua.
En esa área se van depositando y acumulando bacterias que producen compuestos volátiles de sulfuro, lo que da origen a ese mal olor tan característico del mal aliento.
Te recomiendo que uses tu cepillo de dientes con un pasta dental al momento de higienizar a tu lengua.
USA EL HILO DENTAL
El uso del hilo dental es uno de los suplementos más importantes para mantener una óptima salud oral.
¿Por qué?
Porque el hilo dental logra limpiar las superficies interproximales de tus dientes, en otras palabras, las caras vecinas entre ellos.
Si una higiene bucal adecuada se limitase a cepillarse los dientes únicamente, dejarías un porcentaje de estos sin limpiar.
En otras palabras, con biopelícula sobre esas áreas, y por tanto, susceptibles a la caries e inflamación de tus encías.
Y atención, el uso del hilo dental NO causa sangramiento de tus encías (a menos que lo uses con mucha fuerza)
Si tu encía sangra con el uso del hilo es que ya estaba inflamada, y con más razón debes usarlo, y acudir a la consulta de tu Odontólogo también.
¿Cuál hilo usar? aquí te recomendamos leer nuestro siguiente post dedicado a los diferentes tipos de hilos dentales, te aclarará tus dudas al respecto.
Y ENJUAGUE BUCAL
Si, si te recomendamos usar un enjuague bucal para mantener una sonrisa saludable, pero quizás te estés preguntando ¿cuál?
Bien, desde aquí, desde este post no tenemos manera de saber cuál es el enjuague más apropiado para ti.
¿Por qué? porque eso dependerá del diagnóstico o diagnósticos de tu caso.
Una vez más, es ineludible que acudas a tu Odontólogo para obtener una respuesta personalizada a esta pregunta.
ACUDE A UN PROFESIONAL
Porque, esto es un ejemplo, lo más apropiado para tu sonrisa tal vez sea un enjuague con efecto antimicrobiano, como el listerine o clorhexidina.
Pero: ¿Qué pasa si tienes un alto riesgo de caries dental con múltiples lesiones blanquecinas en tu esmalte?
En eses escenario nosotros los Odontólogos podríamos optar por recomendarte un colutorio rico en flúor.
Un par de variables puedes tener seguras:
· Debes usar el enjuague sin diluir.
· Usarlo al menos un par de veces al día.
· Asiste a tus consultas de control con tu odontólogo
¿Cada cuánto tiempo debes acudir a tus citas dentales regulares con tu Odontólogo? Lo que amerite tu caso.
¿cada tres meses? ¿cada seis meses?
No hay respuesta universal, las visitas de mantenimiento son personalizadas para cada uno.
Lo que si se es que en dichas consultas los Odontólogos evaluamos al paciente, usualmente le hacemos una limpieza dental profesional, y les damos nuestras recomendaciones para su caso específico.
ADVERTENCIA
Por ejemplo, un paciente en tratamiento de ortodoncia podría tener que regresar cada quince días, o incluso cada mes.
Otro ejemplo, un paciente libre de caries y periodontitis hasta el momento, pero que fuma, deberá regresar con más frecuencia.
Esto, por el peligro de cáncer bucal que implica su hábito
Si estás en tratamiento de ortodoncia debes ser aún más cuidadoso con tu salud bucal
El uso de aparatología ortodóntica eleva siempre tu riesgo de caries dental, por ello debes poner especial cuidado a tu salud bucal durante el tratamiento.
Me refiero a brackets, arcos y ligas que quedan fijos sobre tus dientes
Ellos dificultan la función de limpieza de tu lengua, así como el desplazamiento del flujo salival sobre tus dientes.
La saliva es muy importante, ya que ayuda en el proceso de amortiguación de los ácidos que producen las bacterias en tu boca, lo que los Odontólogos conocemos como efecto buffer.
Si estás en tratamiento de ortodoncia, con toda esa aparatología fija en tus dientes, tus limpiezas dentales regulares deben ser más frecuentes.
Así como tu cepillado dental
Esto, tanto para mantenerte libre de caries, como para evitar que tus encías padezcan de gingivitis y sus consecuencias, por ejemplo, enrojecimiento y sangrado de las mismas.
ACUDE ÚNICAMENTE A LA CONSULTA DE UN PROFESIONAL
Si llegas a necesitar tratamiento de ortodoncia, te referimos con nuestro ortodoncista.
Evita tratamientos empíricos, y menos que acudas a vendedores ambulantes que colocan brackets en plena calle.
NO SON PROFESIONALES!
Y aparte representan un constante peligro de contaminación cruzada para sus clientes y para ellos mismos.
Ya que no aplican (ni saben aplicar) protocolos de desinfección y esterilización para los instrumentos que usan.
Así como ser una usurpación del ejercicio de la profesión y va en contra de la Odontología.
Fallar en acudir a un profesional preparado puede traerte severas consecuencias, tanto para tu salud bucal como para tu salud en general.
REDUCE EL CONSUMO DE AZÚCARES
Existe una cercana relación entre el azúcar y el riesgo de caries dental, esto es porque las bacterias que causan la caries se alimentan con el azúcar que consumes en tu dieta, y luego excretan ácidos sobre el esmalte dental.
Entre más azúcar consumas, existe una mayor posibilidad a crear un entorno bucal susceptible a la desmineralización de tu esmalte.
Esto sostenido en el tiempo causa una caries, que de no ser tratadas terminan causando cavidades en tu esmalte dental.
Y esto va más allá del azúcar que usas para endulzar tu café, también estamos hablando de los carbohidratos que consumes en tu dieta, aunque claro está, las bacterias metabolizan al azúcar refinada más rápidamente.
UN PAR DE RECOMENDACIONES:
Consume dulces y snacks en horarios definidos. Es mejor que comerlos a cada rato, ya que esto provoca picos en la producción de ácidos en tu cavidad bucal.
Mastica chiclets con Xylitol o Sorbitol. Que son edulcorantes que ayudan a reducir la probabilidad de que padezcas de caries dental.
AZÚCAR Y SALUD ORAL
El consumo desordenado de azúcar podría perjudicar a tu sonrisa.
Hay una relación cercana entre nutrición y salud bucal.
NO FUMES!
No fumes, y si lo haces te sugiero abandonar por completo a esa adicción, ya que no hay consumo mínimo seguro de la nicotina.
Fumar es uno de los factores de riesgo de distintos tipos de cáncer de boca, de hecho es su causa principal, por tanto es una amenaza constante de causarte problemas de salud bucal.
El fumar te hace susceptible a padecer mal aliento.
Así como también empeora el pronóstico de los pacientes que padecen periodontitis.
A propósito de este tema, te recomendamos leer un post que redactaremos en base a testimonios de familiares y fumadores, para que más allá de las consecuencias físicas, conozcas más de cerca, sus consecuencias emocionales, tanto para quien padece la adicción, como para quien logra abandonarla.
CUIDA DE TU SALUD BUCAL CON UNA PASTA DENTAL CON FLÚOR
Es importante que uses pastas de dientes que contengan una dosis adecuada de flúor.
El flúor ayuda en el proceso de remineralización de los dientes que han sido afectados por los ácidos de las bacterias en tu boca.
Históricamente el flúor ha probado su potencial anti-caries a lo largo de las décadas, desde que en 1945 en la ciudad de Grand Rapids añadiesen por primera vez flúor al agua.
Es importante que cepilles tus dientes usando una pasta dental que lleve el sello de aceptación de la Asociación Dental Americana.
No puede ser cualquier crema dental, debe ser una que sea tanto efectiva como segura para tus tejidos duros y blandos.
Por ello nuestra recomendación es que adquieras únicamente las pastas que llevan ese sello de aceptación, ya que han pasado por numerosas investigaciones y han probado su seguridad y efectividad.
SI PLANEAS SALIR EMBARAZADA
Hoy en día aún es común observar que hay personas que creen en el mito de que si una mujer está embarazada supuestamente está destinada a sufrir daños en sus dientes, o incluso perder varios de ellos.
Eso es falso.
Es cierto que los cambios hormonales durante el embarazo hacen a la mujer susceptible de padecer inflamación de sus encías, pero estos cambios únicamente lo que hacen es potenciar la exposición que ella ya traía desde antes de salir embarazada.
¿Qué hacer?
Si deseas tener un hijo, acude a tu Odontólogo antes de gestarlo, y durante el embarazo también.
· Evita (o elimina) hábitos destructivos
· NO destapes botellas con tus dientes. Para eso están los destapadores.
· Evita comerte las uñas (onicofagia). Poco a poco desgastarán a tus incisivos.
· Cuidado con la compulsión a masticar hielo. Podrías estar padeciendo una forma de anemia.
· Apretamiento o rechinamiento dental. Es un hábito disfuncional muy destructivo.
· No uses mondadientes. Es mejor la limpieza con hilo dental, ya que estos palillos podrían dejar restos en las áreas interproximales y causar inflamación de tu encía.
MORDERTE LAS UÑAS Y SALUD BUCAL
Morderte las uñas es un obstáculo para tener una salud bucal adecuada.
Cuidado con intentar recetas caseras como sustitutos de tratamientos odontológicos
No toda la información que circula en internet es de calidad, tampoco todo lo que promociona la publicidad es de calidad.
Por una parte, hay muchas promesas de influencers respecto al blanqueamiento dental, que prometen resultados inmediatos con productos o bien no son eficaces, o peor aún, perjudiciales.
De seguro recordarás la imagen de alguna publicidad promocionando algún gel con luces para blanqueamiento, que, por cierto, estas luces pueden perjudicarte.
Ya que aumentan la temperatura de tus órganos dentales, el Odontólogo debe evitar su uso.
En no pocas ocasiones el resultado es nulo, después de todo el blanqueamiento es un tratamiento que los Odontólogos debemos hacer y/o supervisar cuando lo prescribimos para la casa.
EVITA EL USO DEL CARBÓN ACTIVADO
Pero hay productos, como el carbón activado para uso dental, que no es que sean inútiles, es que representan un peligro de abrasividad para el esmalte de tus dientes.
Y ninguna de las pastas dentales que lo tienen como ingrediente han ganado el sello de aceptación de la Asociación Dental Americana.
Los productos de uso odontológico y para higiene bucal deben pasar muchas pruebas para probar su efectividad y seguridad en boca, y eso es lo que representa el sello de la ADA.
Por otra parte te subrayamos, que un Odontólogo, influencer, figura pública o similar salga en un canal de Youtube cepillándose los dientes con carbón activado NO es evidencia científica, es entretenimiento.
Así que cuidado!
NO USES ACEITE DE COCO PARA TU HIGIENE ORAL
Algunas voces en internet promueven el mito del uso del aceite de coco para supuestamente lograr un blanqueamiento dental, así como para tu higiene bucal.
Y es un mito que perjudica la sonrisa de quien cree en él.
¿por qué? porque esas personas terminan usando un producto que NO es eficaz en el barrido de la biopelícula de la superficie de los dientes.
Ni que decir del falso argumento respecto al blanqueamiento, dicho aceite ni difunde a través de tu esmalte y dentina.
Ni tiene la capacidad de tratar las manchas dentro de ellos.
Cuida de tu salud bucal en casa con una pasta dental que te recomiende tu Odontólogo, que además apuesto te ofrecerá una mejor opción que dicho aceite para aclarar tu sonrisa.
SALUD BUCAL EN NIÑOS
Si tienes hijos:
Debes acompañarlos y asistirlos durante el cepillado dental hasta que tengan 8 años. Que es cuando logran tener la capacidad motriz de hacerlo por su cuenta efectivamente.
Vigila el consumo de azúcares en tus hijos, tanto en el hogar, como en el colegio. Cuidado con los refrescos y jugos artificiales, ambos contienen altas cantidades de azúcar, y las gaseosas además tienen un pH muy bajo (es decir, ácido)
Asegúrate de llevarlos a la consulta del Odontopediatra apenas empiecen a erupcionar sus dientes temporales. E incluso es buena idea que los padres estén asesorados por tal especialista antes de ese momento.
HIGIENE BUCAL EN NIÑOS
Es importante cultivar buenos hábitos de salud bucal en los niños.
Al principio, en los primeros años de vida, es responsabilidad de los padres/cuidadores el velar por la salud de la boca de los pequeños de la casa.
Y más allá de ese punto, cuando los niños empiezan ellos mismos a usar el cepillo dental, necesitarán de tu supervisión hasta aproximadamente los 8 años de vida.
Y por ello, a ti que nos lees, aunque tengas momentáneamente algún percance económico que te distraiga, te invito a recordar y practicar el cuidado de la salud de tu boca.
Y DE TU SALUD EN GENERAL.
Tomando en cuenta que en apenas 24 horas de acumularse la biopelícula dental sobre tus dientes esta empieza a causar los primeros signos de inflamación en tus encías, te sugiero promover el cepillado dental en tus hijos más de dos veces al día.
SALUD BUCAL EN ADULTOS MAYORES
Hay algunas variables en los adultos mayores:
El uso de algunos medicamentos para enfermedades sistémicas y el envejecimiento causan la disminución del flujo salival (xerostomía). Por tanto, las visitas al Odontólogo deberán ser más frecuentes.
La presencia de alguno de los variados tipos de prótesis dentales es común con el avance de la edad. Lo que implica un peligro de filtración bacteriana en los límites donde se encuentra prótesis y diente pilar.
Del mismo modo, los Odontólogos debemos vigilar el estado de los tejidos blandos en pacientes que usen prótesis parciales removibles y totales. Un consejo: NO duermas usando la prótesis removible.
También es importante la evaluación del estado de tratamientos previos, tales como restauraciones de resina dental, ya que, con el paso del tiempo, y ciertos períodos de descuido en tu higiene, la adhesión al esmalte podría verse comprometida.
Hay una mayor incidencia de caries radicular en los adultos mayores.
AMENAZAS PARA TU SALUD BUCAL
Son varias las prácticas nocivas para tu salud bucodental, por ejemplo:
El consumo de tabaco
Subrayamos una vez más que NO hay consumo mínimo seguro del cigarrillo, fumar es la primera causa del cáncer en la boca.
Y lo es en más de un 90% de las ocasiones.
Es preocupante ver a fumadores cada vez más jóvenes.
Nuestra recomendación siempre es la misma, abandonar la nicotina por completo, y si encuentras dificultades en ello busca ayuda para una terapia de cesación tabáquica.
FUMAR PERJUDICA A TU SALUD
Fumar es la primera causa de cáncer bucal
El cáncer oral se presenta con más frecuencia en personas mayores de 40 años y afecta a más del doble de hombres que de mujeres.
La mayoría de los casos de cánceres orales están relacionados con el consumo de tabaco, el consumo de bebidas alcohólicas (o ambos) o la infección con el virus del papiloma humano (VPH).
DESCUIDAR TU HIGIENE ORAL
El descuido de tu higiene oral tiene como consecuencia la acumulación de la biopelícula dental.
La misma, al ser colonizada por bacterias, facilita el inicio de un proceso de caries dental.
O también de algún tipo de periodontitis
Estas dos anteriormente mencionadas son las dos primeras causas de pérdida de dientes en todo el planeta.
¿Te preguntas cuál es la tercera causa? el síndrome del diente fisurado.
Fallar en acudir a las citas control con tu Odontólogo
Como explicamos en varios posts, hay varias patologías en la cavidad bucal, que cuando tú las notas, ya tienen un buen tiempo avanzando.
Y ni que decir cuando te duele alguno de tus dientes, puedes tener por seguro que hace mucho tiempo requería de atención odontológica.
Si has superado el año sin acudir a consulta, es buen momento para que retomes tus citas dentales regulares con tu Odontólogo.
HÁBITOS BUCALES
Tales como el masticar hielo, que te cuento está relacionado con la anemia por deficiencia de hierro y lo más probable es que requieras una consulta con tu médico para tratar dicha anemia, que es la causa de tal hábito.
O el hábito del apretamiento dentario, muchas veces causado este último por el estrés o ansiedad.
Que podrían terminar causándote un síndrome del diente fisurado, o incluso malestares en la articulación temporomandibular.
Ya que poco a poco van creando líneas de fracturas en tus dientes, hasta que de pronto parte de él sufre una fractura, mientras masticas cualquier alimento, tal vez un simple pan.
No fue lo que masticabas en ese momento lo que fracturó a tu diente, fueron hábitos como los antes mencionados a lo largo del tiempo.
Evita el uso de aditamentos en boca
Evita el uso de piercings en la lengua, es riesgoso para ti, al ser la lengua altamente vascularizada.
Además, que expone constantemente a tu lengua a una infección y problemas de mal aliento.
Por otra parte, si usas piercings, el metal choca constantemente contra tus dientes durante el funcionamiento de la lengua, creando poco a poco líneas de fracturas en ellos.
Esto es un peligro para tu salud bucodental y para tu sonrisa, y te expone a pérdida de fragmentos de tus dientes, así como a hipersensibilidad dental.
Esta sensibilidad dental, no necesariamente sería consecuencia de una caries, pero sí de la pérdida del esmalte por el uso de tales aditamentos que perjudican a tu salud bucal.
RELACIÓN ENTRE LA SALUD BUCAL Y LA SALUD GENERAL
Hay una estrecha relación entre tu salud bucal y tu salud general, ya que tu boca es como una puerta que dirige hacia tus vías digestivas y respiratorias.
Si descuidas tu higiene oral y permites la acumulación de biopelícula, esta, actúa como hospedaje para bacterias, virus, hongos, entre otros.
Una vez que llegó a la humanidad la pandemia del COVID-19, muchos empezaron a poner más atención a la higiene, incluida la bucal, a fin de mantener reducir al mínimo, en cuerpo y boca, los microorganismos presentes.
Las bacterias en tu cavidad bucal, en formas graves de periodontitis, pueden desempeñar (¡y desempeñan!) un rol en ciertas afecciones crónicas.
Quizás te preguntes como afecta la salud bucal a tu salud general.
¿CÓMO AFECTA TU SALUD BUCAL A TU SALUD GENERAL?
La salud bucal y la salud general tienen una relación bidireccional, en las dos direcciones, una afecta a la otra, esta es una perspectiva.
Lo cierto es que tu boca es parte de tu cuerpo, por ende, la salud bucal NO está separada de su incidencia en el resto de tu organismo, dicho de otro modo, es una sola salud.
Algunos ejemplos:
Si padeces diabetes esto, por su repercusión negativa en la cicatrización y el sistema inmune afecta para mal el pronóstico de una periodontitis (si la padeces)
Una «simple» caries dental en un molar inferior podría extenderse hasta tus vías aéreas, convirtiéndose dicha caries en el agente causal de una Angina de Ludwig que comprometa a tu vida.
Enfermedades como el SIDA (y su agente causal, el VIH) se manifiestan a través de lesiones en boca, por ejemplo, la candidiasis.
Bacterias que han desarrollado resistencia a los antibióticos, podrían estar alojándose en tu boca esperando por el momento para causarte, por ejemplo, una endocarditis infecciosa.
Para ir concluyendo, te recomiendo hacer tu mejor esfuerzo para cuidar de tu salud bucal, y ello incluye acudir a la consulta de tu Odontólogo.
Sin duda alguna los avances tecnológicos en la Odontología son impresionantes, así como los avances en materiales dentales, pero nada mejor que tus dientes naturales y la belleza de un esmalte dental intacto.
CUIDA DE TU SONRISA, CUIDA DE TU SALUD.
Queremos conocer tus inquietudes y dudas, aquí abajo, en la sección de comentarios, siempre respondemos tan pronto nos es posible.
También en nuestro Blog encontrarás posts dedicados a cada una de nuestras especialidades; así como consejos, tips, noticias, investigaciones y temas de interés en odontología.
Resumen
¿Qué es la salud bucal?
La salud bucal es la ausencia de enfermedades en tu cavidad bucal, tanto en tejidos duros como en tejidos blandos.
Al incluir a los tejidos blandos estamos cuidando más que la salud dental, estamos evitando más que problemas dentales.
Estamos cuidando de la salud bucal de manera integral.
¿La salud oral tiene relación con la salud general?
Se trata más bien de una sola visión de salud, para considerarte saludable tu boca debe estar libre de cualquier tipo de afecciones.
Además, si lo permites descuidando tu higiene, tu boca podría convertirse en un reservorio de bacterias que podrían afectar otras partes de tu cuerpo.
Recomendaciones para una excelente salud bucal.
Practica consistentemente una rutina de cuidado bucal a través del uso del cepillo de dientes, del hilo dental y del enjuague que recomiende tu Odontólogo [dentista]
Así como asistir a la consulta odontológica para tus evaluaciones rutinarias, y si tienes dudas, informarte en este sitio web.
Referencias
Salud Bucal: una ventana a la Salud General.
Salud Oral. Web Asociación Dental Americana.
Hábitos de higiene bucal de niños. Acta Odontológica Venezolana. 2007. Volumen 45.
Lesiones bucales relacionadas con las enfermedades digestivas. José A. Pacho. Revista Cubana de Estomatología. Vol 43. 2006.
Espero te haya resultado útil este post sobre salud bucal.
Comments